Reconstrucción Masa Invariante del Z
En la gráfica siguiente se muestra la reconstrucción de un z a partir de dos muones de signo opuesto; se exigió que estos muones fueran globales.
Después a partir de los Z reconstruidos, se hizo un loop sobre todos los fotones de cada evento para reconstruir masa invariante entre cada Z y cada fotón y se obtuvo la siguiente gráfica.
Ahora, se exigió que la masa del z reconstruido se encontrará en un rango definido, entre 90 y 93
GeV/c^2.
Con esa exigencia nuestro histograma de masa invariante del Z ahora luce así:
Teniendo en cuenta la exigencia anterior, volvemos a hacer reconstrucción de masa invariante con todos los fotones presentes en el evento y los Z entre 90 y 93
GeV/c^2 y obtenemos el siguiente histograma:
Si miramos en detalle los picos presentes entre 100 y 160
GeV/c^2 obtenemos el siguiente histograma:
Scatter Plot de Eta vs Pt
En este caso hacemos el scatter con todos los muones, la exigencia sobre el ciclo de muones es que los muones elegidos para hacer el scatter plot sean globales:
if( ! (*recoMuItr).isGlobalMuon() ) continue;
--
AndresCabrera - 11-Sep-2012
Segundo Scatter Plot de Eta vs Pt
Esta vez se produjo el scatter plot a partir de todas las ntuplas que se encuentran en el servidor:
/scratch/aosorio/data/HZGNtuples/ggHZG_M125/
Este scatter plot se producía al correr el codigo de Brian:
./higgsLocal.csh ZJets 0 DYToLL-2012 mumuGamma Combined higgsAnalyzer_Template.C
Lo unico que hay que cambiar es los archivos de entrada en el archivo "DYToLL-2012.txt", es decir que se corra sobre toda las ntuplas copiadas. Con todo esto se produce el scatter plot que se muestra a continuación.

:
--
AndresCabrera - 12-Sep-2012
Tercer Scatter Plot de Eta vs Pt
Esta vez se produjo el scatter plot sobre todas las ntuplas copiadas al servidor; pero se modificaron los parámetros sobre el scatter plot. Se modificó el ancho de los bines así:
hm->fill2DHist(p2.Pt(),p2.Eta(),"ScatterPlotPtEta","Trailing Lepton p_{T} vs. #eta;p_{T};#eta",50,0,200,30,-3,3,evtWeight,"Lepton");
Link a la siguiente twiki:
Histogramas muones