VenezuelaAtCERN
Lo más reciente
26 Mayo 2014: Lanzamiento en Test-Mode tel Moodle para los cursos
Aca!
8 Octubre de 2013:
Premio Nobel de Fisica 
a François Englert y Peter W. Higgs por "su descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestro entendimiento del origen la masa de las partículas subatómicas y que recientemente ha sido confirmado por el descubrimiento de las partícula fundamental predicha, por los experimentos ATLAS y
CMS del colisionador de hadrones del CERN"
2 de marzo del 2017: Felicitaciones a nuestro nuevo Dr. Roger Naranjo, por su brillante tesis de doctorado!
Julio del 2016 : Felicitaciones a Fabricio Jimenez, que obtuvo una beca amva4newphysics para su tesis de doctorado!
11 de octubre de 2016: Felicitaciones a nuestro nuevo Dr. Romano Silvestre Marino, por su brillante tesis de doctorado!
Octubre de 2013: Felicitaciones a nuestra nueva Dra. Barbara Millan, por su brillante tesis de doctorado!
27 de septiembre de 2013: Felicitaciones a nuestra nueva Dra. Camila Rangel,
por su brillante tesis de doctorado!
20 de septiembre de 2013: Felicitaciones a nuestro nuevo Dr. Homero Orituco Martinez, por su brillante tesis de doctorado!
13 de septiembre de 2013: Felicitaciones a nuestra nueva Dra. Daniela Paredes, por su brillante tesis de doctorado!
08 de julio de 2013: Felicitaciones a nuestra nueva Dra. Joany Manjarres, por su brillante tesis de doctorado!
25 de marzo de 2013: Felicitaciones a nuestro nuevo Dr. Heberth Torres,
por su brillante tesis de doctorado!
23 de julio de 2012: Felicitaciones a nuestra amiga y colega Mayly Sánchez, egresada de la ULA, Profesora en Iowa State y Argonne,
por su premio científico!
13 de julio de 2012: Felicitaciones a nuestra nueva Dra. Reina Camacho,
por su brillante tesis de doctorado!
4 de julio de 2012: En búsqueda del bosón de Higgs :
"La masse est dite!"
Introducción
Antes del 2005, la participación de venezolanos en la Física Experimental de Altas Energías era casi inexistente, y se limitaba a pocas iniciativas personales aisladas en experimentos de la época.
A partir de esa fecha comienza una cooperación entre el
IN2P3 en París, Francia con la Universidad de los Andes, para co-dirigir una tesis de licenciatura en Física de Altas Energías experimental. Luego, una beca del programa ALBAN de la Unión Europea permite financiar la tesis de doctorado de este estudiante.
Con el apoyo del Programa Alfa de Cooperación con la Unión Europea, HELEN ( por High Energy Physics Latinamerican - European Network
http://www.roma1.infn.it/exp/helen/
) se logró intercambiar una decena de profesores entre Francia y Venezuela, y sobre todo generar la formación de más de una docena de estudiantes de pre y postgrado en pasantías, mayormente asociadas al experimento ATLAS del CERN.
El interés por estas actividades de estudiantes venezolanos generó, en abril 2008, una visita al CERN de nuestro Excelentísimo Señor Embajador ante la Misión Permanente de las Naciones Unidad, Dr. Juan Arias. Allí se intercambiaron opiniones y se adelantaron algunos pre-acuerdos para facilitar el ingreso de nuestro país como miembro de la comunidad ATLAS.
Más recientemente, el 11 de junio del 2012 se realizó una video-conferencia en la que participó el Viceministro para la Planificación y Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología, Guy Vernáez, así como la casi-totalidad de los participantes venezolanos en programas de física experimental de altas energías. En esa video-conferencia se revisaron las actividades en curso y se discutió en términos positivos y alentadores, sobre las perspectivas a corto y largo plazo de la disciplina en Venezuela, y su impacto en el desarrollo científico del país.
Contingente
En el periodo 2010-2013 Venezuela fue el país latinoamericano, después de Brasil, que más estudiantes tuvo en el experimento ATLAS.
El contingente de jóvenes venezolanos trabajando en Física de Altas Energías en Europa es el siguiente:
- 4 post-doctorantes
- A. Pérez, PhD en 2009 (BaBar), actualmente en el INFN, Pisa (SuperB)
- H. Abreu, PhD en 2011 (ATLAS), actualmente en el IRFU, Saclay (ATLAS)
- R. Camacho, PhD en 2012 LPC-Clermont (ATLAS), actualmente en la Universidad de Ginebra (ATLAS)
- J. Manjarrés, PhD en 2013 IRFU-Saclay (ATLAS), actualmente en la Universidad de York (ATLAS)
- 8 estudiantes de PhD
- B. Millán, ETH-Zurich (CMS), defensa de PhD esperada en 12/2012
- H. Torres, PhD en 2013 LPNHE-París (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2013
- C. Rangel, LPNHE-París (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2013
- H. Martínez, IRFU-Saclay (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2013
- A. Sánchez, INFN-Napoli (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2013
- D. Paredes, LPC-Clermont (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2013
- A. Moller, IRFU-Saclay (SNLS), defensa de PhD esperada en 2015
- R. Naranjo, DESY - Universidad de Goettigen (ATLAS), defensa de PhD esperada en 2016
- 2 estudiantes de Master, en línea para un PhD
- M. Romano, ha realizado una pasantía en el LPNHE en el 2011, y realizará otra en 09/2012 (ATLAS)
- A. Araujo, espera realizar una pasantía en el 2012
Si se observan los dos gráficos siguientes, se puede apreciar que *Venezuela está activa en el CERN, aunque ningún instituto venezolano sea miembro oficial de un proyecto CERN*
Mucha de esta información está contenida en los enlaces
CERN International Relations with Latin America
CERN International Relations with Venezuela
Producción científica y visibilidad
La labor de los estudiantes latinoamericanos en los experimentos del CERN le han granjeado a Venezuela una alta visibilidad científica: todos los estudiantes producen un rendimiento excelente, incluyendo contribuciones excepcionales: cuatro de ellos trabajan activa y exitosamente en la búsqueda del bosón de Higgs!
Dado ese potencial, la comunidad de física de altas energías y en particular el personal del CERN no dejan de sorprenderse que nuestro país no tenga convenios oficiales de cooperación con el CERN, a diferencia de la casi-totalidad de los otros países latinoamericanos.
La mayor parte de esta imagen ha sido conseguida con financiamiento de la UE y países europeos. Un estimado rápido de los montos obtenidos de diversas fuentes puede resumirse en
- Contribución de la Unión Europea
- 36 meses de beca ALBAN para PhD : 55,000 Euros
- 86 meses de pasantía a través del programa HELEN 125,000
- Subtotal UE 180.000 Euros
- Contribuciones de Francia
- 180 meses de becas (MENR, otros) para PhD : 270.000 Euros
- 10 meses complemento de pasantías Becas HELEN 10.000 Euros
- 24 meses Becas Master 15.000 Euros
- 6 meses años pasantía Ecos Nord 10.000 Euros
- Subtotal Francia 305.000 Euros
- Contribuciones Francia Suiza
- 72 meses Becas de PhD 110.000 Euros
- Contribución del CERN directamente
- 6 meses pasantía E-PLANET 10.000 Euros
- Contribuciones Italia
- 36 meses Becas de PhD 89.000 Euros
- Contribuciones de Venezuela
- 72 meses becas fundaayacucho para PhD 75.000
- Cooperación Ecos Nord 20.000
Solicitud de Convenio Marco
En corto,
estamos pidiendo que se suscriba un Convenio Marco de Cooperación Internacional (ACC) entre Venezuela y la Organización Europea de Investigaciones Nucleares (CERN)
¿Qué significa/requiere/exige el ACC con el CERN?
No es otra cosa que un acuerdo marco, fija las reglas de la colaboración científica, vale decir acuerdo de que serán dominio público de la propiedad intelectual y, sobre todo estabilidad de los compromisos adquiridos, es decir cooperación a largo plazo. Definitivamente no implica a priori compromisos financieros. Mas adelante, de concretarse ciertos programas específicos pueden incluir contribuciones en proporción a la participación: número de investigadores, los estudiantes de
PhD no significan costo alguno.
Este convenio fortalecerá a nuestra comunidad académica en importantes áreas del conocimiento y la tecnología, tales como lo son: la Física Nuclear y de Altas Energías, las Tecnologías de Información (Educación a Distancia, Colaboración Electrónica, Bibliotecas Digitales, Publicaciones Electrónicas y Almacenamiento, Procesamiento y Búsqueda de Grandes Volúmenes de Datos) y la Computación e Instrumentación Científica.
Entre las actividades concretas que ya han sido identificadas como importantes para impulsar a través de un convenio marco como éste son:
• el intercambio de estudiantes e investigadores entre distintas instituciones educativas del país y el CERN
• la cooperación en el desarrollo de proyectos en las áreas mencionadas: Física de Altas Energías, Física Nuclear, Tecnologías de Información y Cómputo e Instrumentación Científica;
• la replicación, al menos parcialmente, de los datos experimentales generados en el CERN para ser colocado a la disposición de las comunidades de Físicos de Altas Energías de los países de Los Andes y el Caribe. Esto, además de generar una significativa proyección internacional, daría valor agregado a las redes académicas nacionales y regionales, fortaleciendo los nexos con comunidades científicas de nuestras áreas de geoinfluencia naturales.
• la organización de eventos conjuntos (escuelas de verano, talleres, cursos) destinados a la formación de recursos humanos en estas áreas.
Universidades de Origen de los Estudiantes en Investigadores Nacionales:
El objetivo principal es la Recopilación de Datos referentes a los
Venezolanos actualmente trabajando/estudiando en Proyectos Internacionales en el Campo de la Física. Haciendo énfasis en Proyectos relacionados con el Centro Europeo para la Investigación Nucler
(CERN), pero sin dejar de mencionar la participación de Venezolanos en otros frentes de la Investigación Internacional.
- Nota: Este wiki evoluciona constantemente, debido a las actualizaciones de los integrantes del siguiente equipo!!
Equipo
(
en orden alfabético por apellido)
- Henso Abreu (Post-Doctorante, IRFU Saclay).
- Reina Camacho (Post-Doctorante, Universidad de Ginebra).
- Anamaria Font (Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias).
- Joany Manjarrés (Post-Doctorante, Universidad de York).
- Homero Martinez (Estudiante de tercer año de doctorado, CEA Saclay).
- Bárbara Millán Mejías (Estudiante de doctorado, Physik-Institut-Universitaet, Zuerich).
- Jacobo Montano (HIE-ISOLDE project, CERN).
- Roger Naranjo (Estudiante de primer año de doctorado, DESY - Universidad de Goettingen)
- Luis Nuñez (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias)
- José Ocariz (IN2P3/LPNHE Paris).
- Daniela Paredes Hernández (Estudiante de tercer año de doctorado, Univ. Blaise Pascal, Clermont Ferrand).
- Alejandro Pérez (Post-Doctorante, INFN Pisa).
- Camila Rangel Smith (Estudiante de tercer año de doctorado, LPNHE, Paris).
- Arturo Sánchez Pineda (Estudiante de tercer año de doctorado, Universita di Napoli Federico II-Universita e INFN).
- Heberth Torres (Estudiante de tercer año de doctorado, LPNHE Paris).
...Cada uno ha escrito algunas líneas sobre ellos!....
- Henso Abreu (Post-Doctorante, IRFU Saclay).
- Reina Camacho (Estudiante de tercer año de doctorado, Univ. Blaise Pascal, Clermont Ferrand).
- Anamaria Font (Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias).
- Joany Manjarrés (Estudiante de segundo año de doctorado, CEA Saclay).
- Homero Martinez (Estudiante de segundo año de doctorado, CEA Saclay).
- Bárbara Millán Mejías (Estudiante de doctorado, Physik-Institut-Universitaet, Zuerich).
- Jacobo Montano (HIE-ISOLDE project, CERN).
- Luis Nuñez
(Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias)
- Daniela Paredes Hernández (Estudiante de segundo año de doctorado, Univ. Blaise Pascal, Clermont Ferrand).
- Alejandro Pérez (Post-Doctorante, INFN Pisa).
- Camila Rangel Smith (Estudiante de segundo año de doctorado, LPNHE, Paris).
- Arturo Sanchez Pineda (Estudiante de tercer año de doctorado, Universita di Napoli Federico II-Universita e INFN).
- Heberth Torres (Estudiante de tercer año de doctorado, LPNHE Paris).
- Roger Naranjo (Estudiante de primer año de doctorado, DESY - Universidad de Goettingen).
CERN
La Organización Europea para la Investigación Nuclear
, comúnmente conocida por la sigla
CERN
(sigla provisional utilizada en 1952, que respondía al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial. (
tomado de: Wikipedia CERN
)
Está situado en la frontera entre Francia y Suiza, entre la comuna de Meyrin (en el Cantón de Ginebra) y la comuna de Saint-Genis-Pouilly (en el departamento de Ain).
Investigadores invitados, charlas y seminarios
- 2011, Camila Rangel (LPNHE - PARIS VII University) Seminario "El Higgs y el hambre de los pueblos", Centro de Cálculo de la ULA (CECALCULA), en conexión con las Universidad de Los Andes, la Universidad Central de Venezuela (Venezuela) y la Universidad Antonio Nariño y Universidad Industrial de Santander (Colombia), con el apoyo de la Red CLARA. cecalc.ula
.
- 2011, Alejandro Pérez (INFN-Pisa), "El proyecto SuperB: la búsqueda de nueva física con medidas de alta precisión".
- 2011, Dr. Stefania Bordoni (LPNHE - PARIS VII University) FAE11
:
- Coloquio "2011: an ATLAS Odyssey", Universidad Central de Venezuela (UCV).
- Charla Plenaria “Overview of the ATLAS results with proton-proton collisions at 7 TeV”, Universidad Simón Bolivar.
- 2010, Heberth Torres (LPNHE - PARIS VII University), "Perspectivas del análisis H->γγ en el experimento ATLAS
", Tercera Reunión Colombo-Venezolana de Relatividad, Campos y Gravitación, (Santander)-Colombia.
- 2010, Arturo Sánchez Pineda (Universita di Napoli "Federico II" - Italia), "Analysis of the Noise in the RPC chambers and Muon's Studies at ATLAS Detector in LHC Experiment
", Tercera Reunión Colombo-Venezolana de Relatividad, Campos y Gravitación, (Santander)-Colombia.
- 2010, José Ocariz (LPNHE - PARIS VII University), "El Gran Colisionador de Hadrones : primer año de una aventura científica", seminario de la UCV
- 2010, José Ocariz (LPNHE - PARIS VII University), "The CKM Matrix : experimental status and sensitivity to New Physics
", Tercera Reunión Colombo-Venezolana de Relatividad, Campos y Gravitación, (Santander)-Colombia.
- 2009, José Ocariz (LPNHE - PARIS VII University), "El Gran Colisionador de Hadrones : el futuro ha empezado!", Congreso de la SVF
- 2009, Dr. Sandro de Cecco (LPNHE - PARIS VII University), Seminario "Física en el LHC", Jurado de la tesis de Arturo Sánchez, Coordinación de futuras actividades de investigación.
- 2008, Alejandro Pérez (LPNHE - PARIS VII University) Seminarios y Tutoriales sobre "Flavour Physics and CKMfitter".
- 2008, Dr. Marumi Kado (Laboratoire de l'Accélérateur Linéaire, LAL).
- 2008, Dr. Denis Allard (Laboratoire d'Astroparticules et Cosmologie, APC Paris).
- 2008, Dr. Bertrand Laforge (LPNHE - PARIS VI University), Seminarios de "Fisica en el LHC" y "Biofísica", Jurado de la tesis de Homero Martinez, Coordinación de futuras actividades de investigación.
- 2007, Alejandro Pérez (LPNHE - PARIS VII University) Seminarios y Tutoriales sobre "Flavour Physics and CKMfitter".
- 2006, Dr. Julie Malclès (LPNHE - PARIS VI University) Report Malcles

- Seminario "La violación de CP", Universidad Central de Venezuela (UCV).
- Curso "Introducción a la física de altas energías experimental", Universidad de Los Andes (ULA).
- Curso de herramientas de computación, Centro de Cálculo de la ULA (CECALCULA).
- 2006, Dr. Frédéric Derue (LPNHE - PARIS VI University).
- "LCG project", Centro de Cálculo de la ULA (CECALCULA). LCG Derue
- Seminario "El experimento Atlas", Universidad Central de Venezuela (UCV). Caracas Derue
Programas de intercambio
High Energy Physics Latinamerican-European Network HELEN
HELEN
fue un proyecto de entrenamiento para jóvenes generaciones de físicos en Física de Altas Energías, en la cual Europa es el líder mundial, y de esta forma promover la Física fundamental en América Latina y contribuir a la modernización de la enseñanza de la Física en estos países.
Los recursos de Laboratorios como el CERN, DESY y Gran Sasso, en particular el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), HERA y sus experimentos, así como el Experimento Auger en Argentina, son herramientas fundamentales para el programa avanzado de entrenamiento.
Alrededor de 15 estudiantes y profesores de distintas universidades del país han participado en el programa.
Ocariz HELEN
Pasantías de investigación :
- 2006 : Andrés Cimmarusti, Homero Martínez, Víctor Mendoza, Gilberto Díaz.
- 2007 : Henso Abreu, Antonio Cárdenas, Rafael León, Laudín Molina.
- 2008 : Joany Manjarrés, Reina Camacho, Arturo Sánchez, Henso Abreu, Heberth Torres.
Investigadores invitados :
- 2006 : Frédéric Derue, Julie Malclès.
- 2007 : Alejandro Pérez.
- 2009 : Denis Allard, Sandro de Cecco.
- 2008 : Alejandro Pérez, Marumi Kado, Bertrand Laforge.
Investigadores-Profesores venezolanos invitados :
- 2006 : Herbert Hoeger.
- 2008 : Alejandra Melfo, Luis Nuñez.
Programa de Cooperación Universitaria PCU/ECOS-NORD
PCU-ECOS-NORD
Pasantías de investigación :
- 2010 : Camila Rangel.
- 2011 : Marino Romano.
Profesores invitados :
- 2010 : Alejandra Melfo.
- 2012 : Fernando Febres-Cordero.
Programa de Cooperación CERN-EPLANET
Iniciativa del CERN, incluyendo a países no eligibles para los programes FP-7 de la Unión Europea (Venezuela)
Pasantías de investigación :
Fundación Gran Mariscal de Ayacucho
Dos Becas de
Fundayacucho
han sido otorgadas para trabajar en la búsqueda del bosón de Higgs en dos fotones en el experimento ATLAS del CERN.
Tesis de doctorado :
- 2010-2013 : Camila Rangel.
- 2009-2012 : Heberth Torres.
Enlaces Profesionales
Enlaces de divulgación + Reportajes y Entrevistas
Reportajes LHC-CERN
Presentaciones
FOTOS!
- Algunos Logos de Experimentos en los que se encuentran el Equipo Venezolano
- Venezuela "llegando" al CERN
--
ArturoS - 21-May-2012
- access.pdf: Status report at the ATLAS-EPLANET Workshop